Las 26 Mejores Canciones de The Who: Un Viaje a Través de su Legado

The Who, una de las bandas más influyentes del rock británico, ha dejado una huella imborrable en la historia de la música. Desde sus inicios en los años 60, con la energía explosiva de su juventud reflejada en himnos generacionales, hasta la madurez musical de sus trabajos posteriores, la banda ha demostrado una versatilidad y una capacidad de innovación pocas veces vistas. Su sonido, una mezcla explosiva de rock, hard rock y ópera rock, ha inspirado a innumerables artistas, consolidando su lugar como leyenda. Para celebrar su legado y compartir la potencia de sus composiciones con nuevas generaciones, hemos recopilado una lista de sus mejores canciones, un recorrido por su evolución y por algunos de sus temas más emblemáticos. A través de estas piezas maestras, se podrá apreciar la compleja gama de emociones que la banda ha plasmado, desde la rebeldía juvenil hasta la melancolía profunda.

La energía desenfrenada de sus conciertos, la habilidad compositiva de Pete Townshend y Roger Daltrey, y su capacidad de conectar con la audiencia a través de la música, han convertido a The Who en un fenómeno cultural. Su impacto trascendió la simple música, dejando una marca en la estética, la actitud y la forma de entender el rock. Este listado no pretende ser exhaustivo, pero sí aspira a ser una puerta de entrada a la rica y diversa discografía de la banda, una invitación a sumergirse en un catálogo que resuena con la misma fuerza y relevancia que hace décadas. Prepárense para un viaje musical inolvidable a través del tiempo, donde la potencia, la melodía y la emoción se unen para crear una experiencia única. Descubran por qué The Who sigue siendo, a día de hoy, una banda esencial para cualquier amante del rock.

Las 26 Mejores Canciones de The Who: Un Viaje a Través de su Legado
CanciónÁlbumEscuchas
1. Baba O'Riley Who's Next (Deluxe Edition) 55M+
2. Won't Get Fooled Again21M+
3. Who Are You20M+
4. My Generation My Generation (Stereo Version) 19M+
5. Can't Explain14M+
6. Substitute David Bowie (aka Space Oddity) [2015 Remaster] 12M+
7. Behind Blue Eyes Who's Next (Deluxe Edition) 11M+

1. Baba O'Riley - Who's Next (Deluxe Edition)

Sumérgete en el icónico sonido de "Baba O'Riley" de The Who. Esta pieza, que abre el álbum "Who's Next" (1971), es un pilar del rock, reconocida en listas como las de Time y Rolling Stone entre las mejores canciones de todos los tiempos. Su inconfundible riff de sintetizador, creado con un órgano Lowrey Berkshire Deluxe, se convirtió en un elemento fundamental de la cultura musical. Inspirada en la decepción posterior al Festival de la Isla de Wight de 1969 y en la desilusión juvenil tras Woodstock, la canción refleja, a través de la genialidad compositiva de Pete Townshend, un sentimiento de desolación y la compleja transición de la adolescencia. La combinación de los nombres de Meher Baba y Terry Riley en el título subraya la mezcla de influencias espirituales y musicales que conforman esta obra maestra.

Baba O'Riley - The Who

2. Won't Get Fooled Again (1971)

"Won't Get Fooled Again" de The Who es un pilar fundamental de su discografía, una obra maestra del rock que justifica ampliamente su inclusión en cualquier lista de "mejores canciones". Este tema, perteneciente a su álbum Who's Next, se caracteriza por su potente y distintivo sonido hard rock, marcado por el icónico riff de guitarra de Pete Townshend y la enérgica voz de Roger Daltrey. La canción, con su estructura épica y sus letras proféticas, refleja la maestría compositiva de Townshend, explorando temas de poder, manipulación y la inevitable decepción. La precisión rítmica de Keith Moon, incluso en momentos aparentemente caóticos como su memorable solo de batería, y el sólido bajo de John Entwistle, completan un sonido cohesivo y explosivo que definió a la banda. Su impacto cultural es innegable, manteniéndose vigente décadas después gracias a su fuerza musical y la brillante ejecución de cada uno de los miembros, convirtiéndola en un clásico del rock indiscutible.

Won't Get Fooled Again - The Who

3. Who Are You (1978)

"Who Are You", de The Who, se mantiene como un clásico del rock, demostrando una perdurable popularidad a través de las décadas. Su éxito se refleja en su buena recepción por el público y su impacto cultural. La energía inconfundible de la canción, impulsada por la legendaria percusión de Keith Moon, captura la química excepcional entre los miembros de la banda. El video musical, a menudo citado como uno de los mejores del rock, retrata la camaradería y el talento individual de cada integrante, contribuyendo a su estatus icónico. La canción trasciende el tiempo, evocando una era dorada de la música donde la habilidad instrumental y la conexión entre los artistas brillaban con intensidad.

Who Are You - The Who

4. My Generation (1965)

"My Generation" de The Who, no es solo una canción icónica; su inclusión en listas como las 500 mejores canciones de Rolling Stone y el Salón de la Fama del Grammy habla por sí sola. Lanzada en 1965, esta pieza maestra del rock definió una generación. La potencia de la voz de Roger Daltrey, combinada con la innovadora y frenética batería de Keith Moon y la composición magistral de Pete Townshend, crearon un himno para la rebeldía juvenil. Su significado trasciende el tiempo, reflejando las frustraciones y la búsqueda de identidad de una juventud desafiante, lo que la convierte en una pieza fundamental en la discografía de The Who y un ejemplo innegable de su estilo único y energético. El riff de guitarra memorable y la lírica contundente, incluyendo la emblemática frase "Espero morir antes de envejecer," la consolidan como una de las mejores canciones de la banda.

My Generation - The Who

5. Can't Explain

"Can't Explain" de The Who, es una pieza fundamental en su discografía y una de sus mejores canciones. Su crudo sonido rock and roll, casi punk en su energía primordial, la sitúa como un ejemplo de la potencia y la innovación del grupo en sus inicios. La guitarra de Pete Townshend, con su característico estilo enérgico, y la voz inconfundible de Roger Daltrey, se combinan para crear un himno intemporal que resuena aún hoy. Su inclusión en cualquier lista de "mejores canciones" de The Who es innegable, dada su importancia histórica y su impacto duradero en el sonido del rock. La canción ejemplifica el estilo característico de la banda, una mezcla de energía pura y composición inteligente.

Can't Explain - The Who
  • Substitute
    6

    Substitute

    The Who

    1966

    David Bowie (aka Space Oddity) [2015 Remaster]

  • Behind Blue Eyes
    7

    Behind Blue Eyes

    The Who

    1971

    Who's Next (Deluxe Edition)

  • Join Together
    8

    Join Together

    The Who

    1972

  • Magic Bus
    9

    Magic Bus

    The Who

    1968

  • The Kids Are Alright
    10

    The Kids Are Alright

    The Who

    1965

  • The Seeker
    11

    The Seeker

    The Who

    1970

  • Eminence Front
    12

    Eminence Front

    The Who

    1982

  • A Quick One
    13

    A Quick One

    The Who

    1968

  • You Better You Bet
    14

    You Better You Bet

    The Who

    1981

  • I Can See for Miles
    15

    I Can See for Miles

    The Who

    1967

  • The Real Me
    16

    The Real Me

    The Who

    1973

  • Pinball Wizard
    17

    Pinball Wizard

    The Who

    1969

  • Bargain
    18

    Bargain

    The Who

    1971

  • 5:15
    19

    5:15

    The Who

    1973

  • Love, Reign o'er Me
    20

    Love, Reign o'er Me

    The Who

    1973

  • Long Live Rock
    21

    Long Live Rock

    The Who

    1972

  • Squeeze Box
    22

    Squeeze Box

    The Who

    1975

  • Blue, Red and Grey
    23

    Blue, Red and Grey

    The Who

    1982

  • Sister Disco
    24

    Sister Disco

    The Who

    1979

  • I'm One
    25

    I'm One

    The Who

    1973

  • Let's See Action
    26

    Let's See Action

    The Who

    1979