30 Canciones Españolas de Series de Televisión Populares: ¡La Lista Definitiva!

¿Te apasionan las series españolas y su impactante banda sonora? Entonces estás en el lugar correcto. En este artículo, te sumergimos en el mundo de las Canciones españolas de series de televisión populares, explorando las melodías que han marcado un antes y un después en la experiencia televisiva. Desde temas pegadizos que se quedan grabados en nuestra memoria hasta piezas instrumentales que nos emocionan profundamente, las canciones de nuestras series favoritas contribuyen a crear atmósferas inolvidables y a conectar con las emociones de los personajes. Descubre con nosotros las canciones más icónicas, analizando su impacto cultural y por qué se han convertido en himnos de generaciones. Prepárate para un viaje nostálgico a través de los mejores temas que han acompañado a tus series españolas preferidas. ¡Empecemos!

30 Canciones Españolas de Series de Televisión Populares: ¡La Lista Definitiva!
CanciónArtistaÁlbumEscuchas
1. 19 Dias y 500 Noches Joaquín Sabina 19 Dias Y 500 Noches 188M+
2. MALAMENTE ROSALÍA 167M+
3. Mala Mujer C. Tangana 89M+
4. Me Cuesta Tanto Olvidarte Mecano Entre el Cielo y el Suelo (Bonus Tracks Edition) 59M+
5. Y Sin Embargo Joaquín Sabina Yo, Mi, Me, Contigo 54M+
6. Un Veneno C. Tangana 40M+
7. Guerrera C. Tangana
DELLAFUENTE
39M+

1. 19 Dias y 500 Noches

Arreglos musicales: La canción destaca por sus arreglos musicales que evocan la atmósfera melancólica y a la vez esperanzadora propia de muchas series españolas.

Voz inconfundible de Sabina: La voz característica de Joaquín Sabina imprime a la canción una personalidad única, ideal para escenas de introspección o momentos clave en una trama.

Versatilidad en su uso en series: Su ritmo y letra permiten una gran versatilidad, pudiendo funcionar tanto en escenas de drama como en momentos más relajados, convirtiéndola en una opción ideal para bandas sonoras.

19 Dias y 500 Noches - Joaquín Sabina

2. MALAMENTE

Fusión de flamenco y urbano: MALAMENTE de ROSALÍA fusiona magistralmente el flamenco tradicional con ritmos urbanos contemporáneos, creando una atmósfera única que la hace ideal para series de televisión españolas que buscan una banda sonora moderna pero con raíces profundas.

Voz inconfundible: La poderosa y emotiva voz de Rosalía se convierte en el eje central de la canción, transmitiendo una intensidad dramática que cautiva al oyente y que encaja perfectamente en momentos clave de una serie.

Versatilidad narrativa: Su ritmo cautivador y letras evocadoras se adaptan a una amplia gama de escenas, desde momentos íntimos hasta secuencias de alta tensión, enriqueciendo la narrativa visual de la serie.

MALAMENTE - ROSALÍA

3. Mala Mujer (2018)

Sonido: La producción de "Mala Mujer" destaca por su sonido flamenco moderno, una mezcla perfecta de tradición y contemporaneidad que la hace ideal para la banda sonora de una serie española.

Voz: La inconfundible voz de C. Tangana impregna la canción de una sensualidad y un carisma que la convierten en un elemento memorable en cualquier escena televisiva.

Ritmo: Su ritmo pegadizo y bailable, con influencias urbanas, garantiza que la canción sea disfrutada por una audiencia amplia, cautivando a los espectadores de series de televisión populares.

Mala Mujer - C. Tangana

4. Me Cuesta Tanto Olvidarte - Entre el Cielo y el Suelo (Bonus Tracks Edition)

Sonido característico: La inconfundible voz de Ana Torroja y el sonido pop-rock ochentero de Mecano hacen de "Me Cuesta Tanto Olvidarte" una pieza inmediatamente reconocible, perfecta para evocar la nostalgia de series españolas clásicas.

Emoción y narrativa: La letra evoca una ruptura amorosa con una intensidad que se potencia al ser usada en una escena dramática de televisión, amplificando el impacto emocional en el espectador.

Atemporalidad: A pesar de ser una canción de los 80, su melodía pegadiza y su tema universal de desamor la hacen trascender épocas, encajando perfectamente en series contemporáneas con ambientaciones retro o flashbacks.

Me Cuesta Tanto Olvidarte - Mecano

5. Y Sin Embargo (Joaquín Sabina)

Título:Y Sin Embargo

Artista: Joaquín Sabina

Contexto: Canciones españolas de series de televisión populares

Atmósfera evocadora: La canción posee una atmósfera melancólica y reflexiva, perfecta para escenas de drama o introspección en series españolas, capturando la esencia de momentos íntimos y emotivos.

Voz inconfundible: La inigualable voz de Sabina aporta una textura única y llena de matices, ideal para escenas que requieren una narrativa vocal profunda y conmovedora.

Versatilidad narrativa: Su letra poética y abierta a interpretaciones permite que la canción se adapte a diversos contextos narrativos dentro de una serie, ofreciendo múltiples posibilidades dramáticas.

Y Sin Embargo - Joaquín Sabina

6. Un Veneno (2016)

Sonido: "Un Veneno" de C. Tangana se caracteriza por su sonido urbano contemporáneo, con ritmos latinos que lo hacen ideal para acompañar escenas vibrantes en series de televisión españolas.

Voz: La inconfundible voz de C. Tangana imprime una personalidad única a la canción, perfecta para momentos de tensión o seducción en una narrativa televisiva.

Contexto: Su estilo musical actual y letras directas hacen que "Un Veneno" sea una excelente opción para introducir un tema o crear atmósfera en series populares.

Un Veneno - C. Tangana

7. Guerrera - 2025

Título: Guerrera

Artistas: C. Tangana, DELLAFUENTE

Ritmo y Melodía: La canción presenta una fusión única de ritmos urbanos con elementos flamencos, creando una atmósfera intensa y cautivadora que la hace perfecta para las escenas dramáticas de una serie española.

Voz de Dellafuente: La inconfundible voz de Dellafuente aporta una rabia contenida y una autenticidad que intensifican la narrativa de la canción, ideal para momentos de tensión en la trama de una serie.

Impacto emocional: "Guerrera" evoca una poderosa sensación de fuerza y resiliencia, lo que la convierte en una banda sonora ideal para personajes femeninos fuertes en series de televisión.

Guerrera - C. Tangana,DELLAFUENTE

8. Princesa (Joaquín Sabina - 1985)

Voz inconfundible de Sabina: La inigualable voz de Joaquín Sabina impregna "Princesa" con su característico tono grave y lleno de matices, creando una atmósfera única que la convierte en una pieza memorable dentro del panorama de canciones españolas utilizadas en series.

Melancolía y nostalgia: La letra evoca una profunda melancolía y nostalgia, sentimientos que resuenan con la atmósfera de muchas series dramáticas españolas, aportando una capa emocional adicional a las escenas en las que se utiliza.

Versatilidad en su uso televisivo: Su ritmo y tempo medio la hacen adaptable a una gran variedad de escenas, desde momentos íntimos y reflexivos hasta escenas con una carga dramática más potente, convirtiéndola en una opción versátil para directores y productores.

Princesa - Joaquín Sabina

9. La Llamada (Leiva - 2025)

Voz inconfundible de Leiva: La característica voz rasgada de Leiva aporta una textura única a "La Llamada", perfecta para la atmósfera emocional de la serie.

Atmósfera evocadora: La canción crea una atmósfera nostálgica y a la vez esperanzadora, ideal para los momentos clave de las series de televisión españolas.

Integración narrativa: "La Llamada" no solo es una canción excelente por sí misma, sino que su inclusión en la serie la eleva a un nuevo nivel de significado y resonancia.

La Llamada - Leiva

10. Física o química (Despistaos)

Intensidad emocional: "Física o Química" de Despistaos captura a la perfección la efervescencia y las complejas emociones adolescentes presentes en la popular serie de televisión.

Identidad sonora: Su sonido pop-rock, con guitarras vibrantes y una melodía pegadiza, se convirtió en un himno para una generación que creció con la serie.

Contexto televisivo: La canción no solo acompaña momentos clave de la trama, sino que también refleja la atmósfera y el espíritu de la época en que se emitió la serie, convirtiéndose en un elemento inseparable de su legado.

Física o química - Despistaos
  • Andar Conmigo
    11

    Andar Conmigo

    Julieta Venegas

    2003

    Si

  • Lágrimas de Mármol
    12

    Lágrimas de Mármol

    Joaquín Sabina

    2016

  • Papá, cuéntame otra vez
    13

    Papá, cuéntame otra vez

    Ismael Serrano

    1997

  • Nada que perder
    14

    Nada que perder

    Pignoise

    2008

  • Gallo Rojo, Gallo Negro
    15

    Gallo Rojo, Gallo Negro

    Silvia Pérez Cruz

    2012

  • Cuéntame
    16

    Cuéntame

    Fórmula V

    1969

  • Polvora
    17

    Polvora

    Leiva

    2014

  • No sé por qué te quiero
    18

    No sé por qué te quiero

    Ana Belén,Antonio Banderas

    1991

  • Ningún Nombre, Ningún Lugar
    19

    Ningún Nombre, Ningún Lugar

    Xoel López

    2021

  • La Canción Más Hermosa del Mundo
    20

    La Canción Más Hermosa del Mundo

    Joaquín Sabina

    2002

    Dímelo En La Calle

  • Hoy es el día
    21

    Hoy es el día

    Carlos Sadness, Shinoflow

    2011

  • Estoy aquí
    22

    Estoy aquí

    Despistaos

    2009

  • Asturias
    23

    Asturias

    Víctor Manuel

    1976

  • La puerta de Alcalá
    24

    La puerta de Alcalá

    Ana Belén,Víctor Manuel

    1986

  • Contamíname
    25

    Contamíname

    Ana Belén,Víctor Manuel

    1994

  • Cada dos minutos
    26

    Cada dos minutos

    Despistaos

    2012

  • La Espina de la Flor en Tu Costado
    27

    La Espina de la Flor en Tu Costado

    Xoel López

    2019

  • Vestida de Nit
    28

    Vestida de Nit

    Silvia Pérez Cruz

    2014

  • Te falta veneno
    29

    Te falta veneno

    Edurne

    2006

  • Menuda Fiesta
    30

    Menuda Fiesta

    Greta y los Garbo

    1998